- contradecir
- (Del lat. contra, contra + dicere, decir.)1 Decir lo contrario que otra persona o negar lo que ésta afirma como cierto:■ disfrutaba contradiciéndola en público.SE CONJUGA COMO decirANTÓNIMO confirmar► verbo pronominal2 Estar en oposición una cosa con otra:■ sus palabras se contradicen con sus actos.REG. PREPOSICIONAL + conSINÓNIMO [contraponerse]3 Decir una persona lo contrario de lo que antes había afirmado:■ se contradice continuamente, de tal manera que no acierto a saber cuál es su posición.SINÓNIMO [desdecirse]
* * *
contradecir (del lat. «contradicĕre») tr. Desmentir o rectificar: decir que cierta ↘cosa afirmada por ↘otro no es verdad, o decir que no es tal como él la dice: ‘Me ha molestado que me contradijera delante de todo el mundo’. ⊚ (reflex.) Decir cosas que están en *oposición o *desacuerdo dos o más personas o una misma: ‘En la declaración se contradecía a cada paso’. ⊚ prnl. Estar en contradicción una cosa dicha, escrita o de cualquier clase, con otra: ‘Lo que dices ahora se contradice con lo que has dicho antes. Sus actos se contradicen con sus teorías’.⃞ CatálogoArgüir, argumentar, desmentir, desnegar, *discutir, impugnar, *negar, *objetar, opugnar, rebatir, rectificar, *refutar. ➢ Antífrasis, antinomia, contradicción, contradictoria, contrarea, contraría, entredicho, incoherencia, incongruencia, paradoja. ➢ Para que luego digan [digas, diga, etc.], aunque digas [diga, etc.], por más que digas [diga, etc.], ¿en qué quedamos?, pero ven [venga usted, etc.] acá. ➢ Cabalmente, casualmente, justamente, precisamente. ➢ *Oposición.⃞ Formas de expresiónExpresiones corrientes para contradecir son «no es así, no es eso, no es cierto [exacto, verdad], no es como tú lo dices [usted lo dice, etc.]». La brusquedad de la contradicción puede atenuarse con las expresiones «me parece, perdona [o perdone usted] pero..., permíteme [permítame, etc.] que te [le, etc.] diga, etc.». Un eufemismo que ha dejado de serlo es «te equivocas [se equivoca usted, etc.]». La manera más brusca de contradecir o desmentir, sólo usada en lenguaje grosero o de violencia, es emplear el verbo «mentir» o el nombre «mentira»: ‘¡Mientes [miente usted, etc.]! ¡mentira!, ¡es mentira!’ Menos dureza tienen las expresiones «¡falso!, ¡eso es falso!, faltas [falta usted, etc.] a la verdad».⃞ Conjug. como «decir».* * *
contradecir. (Del lat. contradicĕre). tr. Dicho de una persona: Decir lo contrario de lo que otra afirma, o negar lo que da por cierto. U. t. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. decir, salvo la 2.ª pers. sing. del imper.: contradice; part. irreg. contradicho.* * *
► transitivo Decir uno lo contrario [de lo que otro afirma].► Obrar de forma contraria una cosa.► pronominal Decir uno lo contrario de lo que había sostenido anteriormente; decir cosas contradictorias.► Conjugación como decir.CONJUGACIÓN se conjuga como: [PREDECIR]
Enciclopedia Universal. 2012.